
PROTECCIÓN SOLAR EN CASAS PASIVAS
LA IMPORTANCIA DE LA PROTECCIÓN SOLAR EN UNA CASA PASIVA
La protección solar es el sistema por el cual se controla la incidencia de la radiación solar en los huecos (y muros) de un edificio y en los edificios bajo la certificación Passivhaus o CASA PASIVA es uno de los conceptos esenciales a tener en cuenta.
Existen diversos sistemas, tanto protecciones solares fijas (voladizos, lamas,… y apenas mantenimiento) como móviles (pérgolas, toldos,…) dependiendo del emplazamiento de espacio a proteger y las necesidades del mismo.
Asimismo, debe considerarse que su instalación no limite la entrada de luz al interior de los espacios.
El grado de protección solar es el factor denominado Fc que es la fracción de radiación directa que incide en un hueco y no se ve obstaculizada por ninguna protección solar.
Con el fin de obtener valores reales y certeros recurrimos a la norma DIN 4108-2 donde resulta:
Hueco sin protección solar | Fc = 1 |
Hueco con protección interior o en el propio vidrio | |
Colores oscuros o colores con mayor transparencia | Fc=0,90 |
Colores claros o colores con poca transparencia | Fc=0,80 |
Blanco o reflectante con poca transparencia | Fc=0,75 |
Hueco con protección exterior | |
Toldos en general | Fc=0,50 |
Voladizos | Fc=0,50 |
Persianas en general | Fc=0,40 |
Toldos ventilados | Fc=0,40 |
Persianas enrollable | Fc=0,30 |
Persianas poco transparente | Fc=0,25 |
Persianas orientables ventiladas | Fc=0,25 |
De lo que se desprende la efectividad de cada tipo de protección solar a instalar en una CASA PASIVA destacando las persianas orientables ventiladas como el sistema óptimo de protección solar.
La compacidad no es un imperativo que perjudique o limite la calidad arquitectónica del edificio pasivo sino una herramienta más para obtener una arquitectura de calidad.
EL BLOG DEL PASSIVHAUS