PROGRAMA DE VIVIENDA PASIVA
El programa de uso de la vivienda proyectada cumple el programa de necesidades de la propiedad mediante el diseño y distribución de las siguientes estancias:
Planta Sótano: Con acceso desde la rampa de vehículos por el exterior o mediante la escalera interior de la vivienda, la configura un aparcamiento para dos vehículos, una sala de instalaciones de climatización, ventilación y ACS, una sala de estar, la escalera de acceso desde planta baja y su distribuidor, una sala de instalaciones de control, una sala de limpieza, una sala de control de instalaciones y otra sala de instalaciones de telecomunicaciones.
Planta Baja: Con acceso desde la fachada a la calle Santa Natalia que da al vestíbulo principal que limita con la escalera interior, la ubicación de ambos elementos produce la reducción de las superficies de pasillo al mínimo necesario. La cocina se dispone, limitando con la fachada simétrica a la de acceso mientras que el salón comedor se dispone en el espacio que se abre a la fachada de la calle Titania, su acceso se permite desde el vestíbulo frente a la escalera y desde propia cocina. El resto de espacio de la planta lo ocupa una estancia dormitorio doble con baño incorporado así como un aseo que abre hacia el vestíbulo de acceso.
Planta Primera: Su único acceso es la escalera interior, que dada su ubicación permite disponer el resto de estancias alrededor de la misma reduciendo espacios de comunicación al mínimo necesario. Un dormitorio principal se ubica entre dicha escalera y la fachada a la calle Titania. Este dormitorio presenta área de vestidor o dormitorio doble y baño propios. En su espacio simétrico y abriéndose hacia la fachada contraria se disponen dos dormitorios dobles con su correspondiente baño.
Planta Segunda: Al igual que la planta anterior su único acceso es la escalera interior la cual permite acceder a un vestíbulo abierto que da acceso a un aseo y a dos estancias de estar a cada lado de la escalera. Los huecos de iluminación y ventilación de estas piezas se ubican en cubierta mediante el uso de ventanas lucernario.
INSTALACIONES DE VIVIENDA PASIVA
La calefacción – refrigeración y la generación de ACS se realiza mediante equipos de aerotermia con uso de ACS y suelo radiante calefactante-refrescante como emisor de calor-frío y cubierta termo activa instalando la misma red del suelo radiante calefactante y refrescante en las losas de hormigón que forman la cubierta.
Instalación de ventilación mecánica de doble flujo que mediante red de absorción de aire viciado e impulsión de aire fresco con recuperador de calor de alta eficiencia permite tener un grado de ventilación y confort excelentes.
Como aporte de energía renovable, la vivienda cuenta con instalación fotovoltaica formada por 20 paneles policristalinos produciendo al año más energía eléctrica que la demandada.
Nuestros clientes recomiendan DMDVA, estudio de arquitectos en Madrid así como nuestro equipo de Arquitectos PASSIVHAUS, LEED, BREEAM y WELL. Arquitectos especializados en Sostenibilidad Internacional, Confort y Eficiencia Energética. Estudio de Arquitectos en Madrid. Valoración de 9.4 sobre 10 en 46 valoraciones. ¿Quieres darnos tu opinión? escríbenos a info@dmdva.com. ¡Gracias!
Política de cookies – Protección de datos – SUS DATOS SEGUROS – Aviso Legal– DMDV Arquitectos participa en:
