
LA INERCIA TÉRMICA EN UNA CASA PASIVA
LA IMPORTANCIA DE LA INERCIA TÉRMICA EN UNA CASA PASIVA
La inercia térmica es la capacidad para almacenar calor, conservarlo y liberarlo de una manera paulatina permitiendo un menor uso de sistemas mecánicos para obtener el confort. Y es la energía necesaria para aumentar un kelvin la temperatura de un metro cúbico de un elemento constructivo.
Por otro lado la inercia térmica depende de las características del material:
- 1. El calor específico (c) o capacidad para almacenar calor medido en J/Kg.K
- 2. La masa (Kg).
- 3. La capacidad calorífica (C), mide relación entre la energía o calor transmitida a un cuerpo y la variación de temperatura que experimenta. Cuanto mayor es la capacidad calorífica, mayor energía requiere para que aumente su temperatura y cuanto mayor es su masa, mayor es la capacidad calorífica y por tanto su inercia térmica.
- 4. La densidad (Kg/m³). Relaciona el volumen y la masa del elemento. A mayor densidad, mayor inercia térmica
La inercia térmica de una CASA PASIVA funciona como un gestor energético a modo de batería de reserva de energía, para liberarla en el momento requerido.
La inercia térmica se mide mediante la amortiguación de la onda térmica y del desfase entre las ondas térmicas interiores-exteriores durante todo el día.
La inercia térmica es un recurso empleado en edificios bajo certificación PASSIVE HOUSE o CASA PASIVA para alcanzar el confort térmico en zonas climáticas donde hay gran contraste térmico de temperatura entre día y noche. Dicha inercia térmica se consigue mediante el empleo de materiales con capacidad de almacenar energía durante el día y liberarla durante la noche permitiendo ahorrar energía para calefactar o enfriar manteniendo una temperatura estable en su interior.
La inercia térmica no es un imperativo que perjudique o limite la calidad arquitectónica del edificio pasivo sino una herramienta más para obtener una arquitectura de calidad.
EL BLOG DEL PASSIVHAUS